Desde hace dos años, Cars of Hope apoya a las personas refugiadas que se encuentran realizando la ruta de los Balcanes. En el pasado año nos hemos movido, sobre todo, en Grecia y Serbia, pero antes ya lo hicimos en Austria, Croacia, Hungría y Eslovenia. Después de que las fronteras europeas fueron cerradas y que el campo de refugiados de Idomeni (en la frontera de Grecia con Macedonia) fuese desalojado, parece que el tema de la crisis de refugiados en los medios alemanes perdió interés y fuerza, a pesar de que la situación se volvió más crítica. El malestar y sufrimiento de la gente no sólo ha continuado sino que ha empeorado, ahora más que nunca.
Tras el desalojo de Idomeni en mayo de 2016, continuamos con nuestro trabajo. Colaboramos con la organización Soul Food Kitchen en la distribución de comida, bebidas calientes y mantas para personas sin hogar de Thessaloniki. Conseguimos co-financiar y reconstruir el suelo de la cocina para que esa maravillosa labor pudiera seguir llevándose a cabo.
Además, hemos podido ayudar a diversas familias que vivían en los alrededores de Thessaloniki después de dicho desalojo. Apoyamos al centor social Refugee Shelter Project of the micropolis brindándoles comida y productos sanitarios. Dicho centro social hace posible que 80 familias de Thessaloniki tengan un apartamento en el que vivir.
En los primeros meses de este año Cars of Hope nos hemos centrado en Serbia, donde ayudamos a personas refugiadas que se encontraban alojadas en las barricadas ocupadas (y actualmente desalojadas) de Belgrado y Sid. UNo de los grupos con los que trabajamos fue Soul Welders, y junto a estas personas distribuimos estufas para hacer frente al frío invierno serbio. Pudimos, además, reconstruir un caminón y lo transformamos en unas cabinas de duchas.
Llevamos a cabo nuestra labor en la ruta de los balcanes de manera muy enérgica. Hemos descansado estos dos últimos meses y cargado las pilas para preparar nuevas acciones y poder ayudar a más personas. Así, tenemos planeado volver a Grecia en agosto y septiembre, para actuar en Atenas y Lesbos, donde muchas personas refugiadas son susceptibles de ser desalojadas o reubicadas. Muchas de ellas conviven en proyectos autogestionados, los cuales pensamos que son más enriquecedores y empoderadores que los campos de refugiados al uso, estáticos, donde su dignidad se ve mermada. Ahora, estos proyectos corren peligro, y como consecuencia, estas personas pueden verse de nuevo en aquellos campos de refugiados que más bien parecen prisiones a cielo abierto, bajo el control de militares, donde no se les trata como a cualquier ser humano, donde la comida y las condiciones higiénicas muchas veces escasean. Desde que se firmó el acuerdo entre la UE y Turquía, los refugiados no pueden abandonar la isla. En el campo de Moria, otro ejemplo de la mala gestión de esta crisis humanitaria, viven actualmente el doble de personas para las que está capacitado. Estas circunstancias nos recuerdan a los tiempos oscuros que vivió Europa en el siglo pasado. Los refugiados ven mermada su libertad, y su capacidad para llevar a cabo una vda digna, sufriendo represión por parte de las fuerzas de seguridad del Estado diariamente. Vemos que es nuestra obligación moral intentar mejorar esta situación a la que se ven sometidos.
Todo este trabajo que venimos contando requiere de una base económica importante. Además de los gastos en comida, productos sanitarios y materiales para levantar construcciones útiles, tenemos gastos de transporte. Con el fin de poder llevar a cabo la misma labor, o incluso mejorarla, pedimos el apoyo de la mayor cantidad de gente posible mediante donaciones. Queremos también aprovechar la oportunidad para agradecer a todas las organizaciones que nos han apoyado hasta ahora: Sozialtal e. V., la iniciativa local Willkomen in Cronenberg, el Ada Café, the Klub, the Stilbruch Café, the Wirtschaftswunder, el ahora cerrado Kafé Multi Kulti, el centro autónomo AZ Wuppertal, y el Blockshock dj. EN general, gracias a toda esa gente que ha hecho posible la labor de Cars of Hope y sin la que habría sido imposible ¡MUCHÍSIMAS GRACIAS!
Por favor, apoya nuestra campaña de Crowdfunding para personas refugiadas en Grecia:
Crowdfunding: https://www.youcaring.com/cohsupportrefugees
También puedes colaborar con donaciones en nuestra cuenta de Paypal o en nuestra cuenta bancaria:
Cuenta Paypal: carsofhopewtal@gmx.de
Cuenta bancaria:
Nombre del titular: Sozialtal e.V.
Iban: DE80 3305 0000 0000 6968 49
Bic: WUPSDE33XXX
Descripción: Cars Of Hope
Apoyando esta campaña no sólo estás apoyando nuestro trabajo, sino que eres de las personas que lo hacen posible. Estamos muy contentos de recibir donaciones, incluso las más pequeñas.
Llevamos la cuenta de nuestro inventaio con Sozialtal e.v. Si quieres recibir factura de tu donación, por favor mándanos un email a carsofhopewtal@gmx.de con tu nombre completo y tu dirección para que te la enviemos. Las personas que vivan en Alemania pueden reducir su pago de impuestos con ello.
Más información de nuestra organización en:
Blog: http://cars-of-hope.org
Facebook: https://www.facebook.com/Cars-Of-Hope-Wuppertal-1469254766706760/
Twitter: @carsofhopewtal https://twitter.com/carsofhopewtal
YouTube: Cars of Hope Wuppertal Video Channel https://www.youtube.com/channel/UC4k1IwP5M0OpRpx1pW1Q6xQ/